Revista: | Palabra clave (La Plata) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000401545 |
ISSN: | 1853-9912 |
Autores: | Labra, Diego1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2013 |
Periodo: | Oct |
Volumen: | 3 |
Número: | 1 |
Paginación: | 1-11 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | En un mundo colonial que se acercaba a su fin, a medio camino entre el Ancien Régime y lo que vendría después, Mariano Moreno escribió su obra a la vez que era protagonista de los eventos políticos que sacudieron Buenos Aires en 1810. Tomando a este personaje como puerta de entrada al Río de la Plata decimonónico, aquí se intenta reconstruir las ideas y el lenguaje de la época. Un punto de especial interés para el trabajo es la cultura impresa, con la cual Moreno tuvo una relación activa, fundando y dirigiendo el primer boletín oficial y editando una versión del Contrato Social de Rousseau. La pregunta que recorre el texto es la siguiente ¿Qué tan «moderno» fue Moreno y qué tanto lo era el mundo en que vivía? |
Resumen en inglés | In a colonial world that came close to its end, halfway between the Ancien Régime y what would come after, Mariano Moreno wrote his work at the same time that was a protagonist of the political events that shake Buenos Aires in 1810. Using this character as a gateway to the eighteen Century Río de La Plata, we try to reconstruct the ideas and language of the times. A point of special attention is the print culture, with which Moreno had an active relationship, founding and directing the first official bulletin and editing a version of Rousseau´s Social Contract. The question that drives this text is as follows: How «modern» were Moreno and the world he lived in? |
Disciplinas: | Bibliotecología y ciencia de la información, Historia |
Palabras clave: | Fuentes documentales, Información y sociedad, Historia regional, Moreno, Mariano, Contrato social, Lectura, Cultura impresa, Ilustración, Mercado, Hispanoamérica |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |