Realidad aumentada móvil aplicada para simplificar el Sistema de Gestión de Calidad.



Título del documento: Realidad aumentada móvil aplicada para simplificar el Sistema de Gestión de Calidad.
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578947
ISSN: 2007-6363
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Tecnológico Nacional de México/ TES de Tianguistenco,
Año:
Volumen: 12
Número: s/n
Paginación: 57-60
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Augmented Reality (AR), one of the tools of Industry 4.0, emerges as an aid in the Quality Management System (QMS), contributing to simplifying the information contained in procedures to meet internal and external ISO 9001:2015 audits related to the communication clause. This work utilized AR to explain warehouse procedures and serve as tools within a warehouse. The methodology employed focused on identifying mobile applications with the potential to integrate Augmented Reality (AR), with the chosen application being ROAR.IO® used to explain a raw material warehouse procedure within an organization. Subsequently, the physical information was converted to digital format, followed by the implementation of mobile visual interaction. As a result, through a mobile device located in the warehouse workstation, starting from a base image, detailed and summarized information about the procedure could be displayed, enabling a more efficient and effective experience for the user.
Resumen en español La realidad aumentada (AR) una de las herramientas de la Industria 4.0 se presenta como auxiliar en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) contribuyendo a facilitar la información contenida en procedimientos de forma simplificada para cumplir con auditorías internas y externas de ISO-9001:2015 relacionados con clausula siete de comunicación. Este trabajo utilizo AR para explicar procedimientos de un almacén y ser herramientas en un almacén. La metodología empleada se centró en la identificación de aplicaciones móviles con potencial para integrar la realidad aumentada (AR), la elección fue la aplicación ROAR.IO® utilizada para explicar un procedimiento de Almacén de materia prima una organización. Posteriormente, se procedió a la conversión de información física a formato digital, seguida de la implementación de la interacción visual móvil. Como resultado, se logró mediante un dispositivo móvil ubicado en la estación de trabajo del Almacén tomando como inicio una imagen base desplegar información detallada y resumida del procedimiento, permitiendo una experiencia más eficiente y efectiva para el usuario.
Palabras clave: Realidad Aumentada (AR),
Sistema de Gestión de Calidad,
Mejora Continua,
Industria 4.0
Keyword: Augmented Reality (AR),
Quality Management System,
Continuous Improvement,
Industry 4.0
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)