Proyección de estructuras planas en un mapa: un problema frecuente



Título del documento: Proyección de estructuras planas en un mapa: un problema frecuente
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578892
ISSN: 2007-6363
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
Año:
Volumen: 11
Número: 22
Paginación: 88-94
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés The main objective of a geologic map is to show a realistic graphic representation of the spatial distribution of rock-units and structures occurring in the study area, for further integration in a chronologic sequence of events. Maps are the capstone of geologic studies of diverse nature and goals. In this work, the trace of contours of plane structures projected on a map is posed as a problem commonly faced by field geologists and that it may imprint a high degree of uncertainties on the final product. Solutions discussed here are based on Euclidian and descriptive geometry and structures from the eastern sector of the Sierra de Pachuca were used as working examples. Additionally, it is emphasized that hand-drafting of the contours on the sketch map is a critical stage of geological mapping, independently of the digital means used to generate the map in its final version, and that is fundamentally required to submit the map to a successive "ground-truth" process.
Resumen en español El objetivo principal de un mapa geológico es mostrar gráficamente la representación realista de la distribución espacial de unidades de roca y estructuras del área de estudio, e integrarlas en una secuencia cronológica de eventos. Los mapas son la piedra angular de estudios geológicos de diversa índole y temática. En este trabajo se plantea el trazo del contorno de estructuras planas proyectadas en un mapa, como un problema común que enfrentan los geólogos de campo y que, potencialmente, infringe un considerable grado de incertidumbre en el producto final. Las soluciones que aquí se presentan tienen como base la geometría descriptiva y euclidiana y utilizan ejemplos de estructuras en el oriente de la Sierra de Pachuca. Adicionalmente, se enfatiza que el dibujo manual de los contornos es una etapa crítica en la construcción del mapa, independiente de los medios digitales con los que se generará la versión final y que la comprobación subsecuente y sucesiva en el campo, es fundamental.
Palabras clave: Mapa Geológico,
Proyecciones,
Métodos Geométricos,
Sierra de Pachuca
Keyword: Geologic Map,
Projections,
Geometrical Methods,
Sierra de Pachuca
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)