Evaluación electroforética del perfil proteico de lactosuero modificado mediante un sistema bioelectroquímico batch



Título del documento: Evaluación electroforética del perfil proteico de lactosuero modificado mediante un sistema bioelectroquímico batch
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578106
ISSN: 2007-6363
Autores: 1
1
1
1
2
2
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Area Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Mineral de la Reforma, Hidalgo. México
2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Area Académica de Química, Mineral de la Reforma, Hidalgo. México
Año:
Volumen: 5
Número: 10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En el programa de la asignatura de Física y Química de superficies se contemplan los fenómenos electrocinéticos, donde figura la electroforesis; la cual es una técnica útil para caracterizar cambios atribuidos a la transformación de biomoléculas como es el caso de las proteínas. Por ello, en el presente trabajo se evaluó la modificación del perfil proteico de lactosuero tratado en un sistema biolectroquímico, haciendo uso de la electroforesis en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE). El sistema bioelectroquímico consistió en un electrodo de grafito con una superficie modificada con bacterias (electrodo microbiano), el cual fue puesto en marcha utilizando una técnica cronoamperométrica realizada en un período de 12 horas. Los resultados obtenidos a partir de los perfiles electroforéticos del estado inicial y final del lactosuero indican la presencia de 7 proteínas con pesos moleculares promedio entre 11.83 y 126.50 kDa en ambas muestras. Posteriormente, el análisis estadístico realizado a dichos resultados permitió determinar la transformación de 2 de las 7 proteínas identificadas en el lactosuero.
Disciplinas: Química,
Química
Palabras clave: Química analítica,
Bioquímica
Keyword: Analytical chemistry,
Biochemistry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)