Historia, cultura y política: perspectiva para el análisis de la discriminación racial en el contexto cubano



Título del documento: Historia, cultura y política: perspectiva para el análisis de la discriminación racial en el contexto cubano
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564887
ISSN: 2222-081X
Autors: 1
2
Institucions: 1Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciada en Filosofía e Historia. Universidad de Las Tunas. Cuba,
2Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Filosofía. Profesora Titular. Universidad de Las Tunas. Cuba,
Any:
Volum: 15
Número: 3
Paginació: 232-240
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés Racial discrimination is one of the problems that significantly affects social welfare and therefore the full development of man. The transformations undertaken in Cuba with the 1959 Revolution to put an end to this form of discrimination still face limitations; given among other causes by the historical-cultural heritage of racism that still subsists, not only in subjectivity but also in social practice. Even though in the last decades in Cuba the studies on racial problems and discrimination have grown significantly, the integrative approach between scientific research, politics and daily practice is still limited. This article proposes a historical, cultural and political analysis as a perspective to contribute from a critical and reflexive approach to the formation of a racial culture based on true equity and to put an end to the surviving manifestations of discrimination.
Resumen en español La discriminación racial constituye una de las problemáticas que afecta de manera importante el bienestar social y por consiguiente el desenvolvimiento pleno del hombre. Las transformaciones emprendidas en Cuba con la Revolución de 1959 para poner fin a esta forma de discriminación aún afrontan limitaciones; dado entre otras causas por la herencia histórico cultural del racismo que aún subsiste, no solo en la subjetividad sino en la práctica social. Aun cuando en las últimas décadas en Cuba los estudios sobre problemas raciales y discriminación han crecido de manera importante, es todavía limitado el enfoque integrador entre la investigación científica, la política y la práctica cotidiana. El presente artículo propone un análisis desde lo histórico, lo cultural y lo político, como perspectiva para contribuir desde un enfoque crítico y reflexivo en la formación de una cultura racial sustentada en la verdadera equidad y que ponga fin a las manifestaciones de discriminación que sobreviven.
Paraules clau: raza, historia, cultura, política y discriminación racial
Keyword: race, history, culture, politics, and racial discrimination
Text complet: Texto completo (Ver PDF)