Revista: | Opinión jurídica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000390135 |
ISSN: | 1692-2530 |
Autores: | Martínez Cárdenas, Edgar Enrique1 |
Instituciones: | 1Escuela Superior de Administración Pública, Bogotá. Colombia |
Año: | 2008 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 7 |
Número: | 13 |
Paginación: | 75-96 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Indagar por la carrera administrativa en Colombia compromete el análisis de la concepción y alcance que tienen sobre este sistema técnico de gestión del talento humano, los diferentes actores que se encuentran comprometidos en los procesos de adopción, reglamentación o interpretación de los respectivos marcos normativos, además de la visión de los servidores públicos y de las expectativas de los ciudadanos sobre la función pública. En este ensayo se presenta la perspectiva más reciente de un actor que ha tenido un papel central en la construcción del sistema de mérito en Colombia: la Corte Constitucional |
Resumen en inglés | Searching for administrative promotion in Colombia involves the analysis of conception and scope that all those having a role and being committed to adoption, ruling or interpretation of corresponding norms have on this human talent management technical system, besides public officers’ point of view and citizens’ expectations on civil service. This essay shows the most recent perspective of an agent who has had an important role in the construction of a system of merits in Colombia: The Constitutional Court |
Disciplinas: | Derecho, Administración y contaduría |
Palabras clave: | Administración pública, Derecho público, Recursos humanos, Colombia, Jurisprudencia, Talento, Control, Corte Constitucional, Servidores públicos, Servicio civil, Empleo, Jubilación |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |