Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia



Título del documento: Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
Revista: Olivar (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000485569
ISSN: 1515-1115
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Any:
Número: 25
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Un argentino en Galicia. Crónicas de la aldea (1934), de Gustavo del Río y Aguafuertes gallegas (1935), de Roberto Arlt proponen diversas operaciones de escritura para afirmar, poner en tensión o reformular diversas representaciones vigentes en la Argentina de los años ’30 acerca de Galicia y los gallegos. Desde puntos de vista y estrategias narrativas muy distintas, los textos de Del Río y de Arlt exhiben por su contraste entre el "costumbrismo" y la "crítica social" las zonas de representación que contribuyeron a delinear persistentes figuraciones y estereotipos de los gallegos en el imaginario argentino
Resumen en inglés This article explores the way Un argentino en Galicia. Crónicas de la aldea (1934) by Gustavo del Río and Aguafuertes gallegas (1935) by Roberto Arlt propose different literary procedures to affirm or reformulate various existing representations in Argentina about Galicia and Galicians. From different points of view and narrative strategies, the two travel books display figurations that contribute to delineate stereotypes of Galicians in the Argentine cultural imaginary
Disciplines Sociología,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Estratificación social,
Ideología,
Análisis del discurso,
Sociología de la población,
Textos literarios,
Estereotipos,
Gallegos,
Crítica social,
Costumbrismo,
Siglo XX,
Galicia,
Argentina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)