Revista: | Nueva revista de filología hispánica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000510494 |
ISSN: | 0185-0121 |
Autores: | Flores Cervantes, Marcela1 Maldonado Soto, Ricardo2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México 2Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 64 |
Número: | 1 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este estudio analiza tres construcciones del verbo dar que predican no un evento de transferencia, sino uno de emergencia y/o crecimiento de una entidad (Este árbol da manzanas agrias, El maíz se da bien aquí, Se le da bien el canto). En lugar de analizarlas como casos de elisión de argumentos, proponemos que son el resultado de desemantización de la noción de transferencia en favor de eventos más simples, tanto conceptual como argumentalmente, cuya existencia se explica en forma natural a partir de relaciones dinámicas de corte metonímico en que unas abonan el terreno para la existencia de las otras |
Resumen en inglés | This paper analyses three dar ‘give’ constructions that designate events of emergence and growth instead of transfer. Unlike classical analysis where the arguments of the verb undergo deletion we propose that the notion of transfer is bleached out to allow simpler events -both conceptually and in terms of argument structure- whose existence is naturally accounted for in terms of dynamic metonymic processes where constructions share features influencing each other such that one paves the way for the emergence of the other |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Semántica y semiótica, Dar, Desemantización, Construcciones de emergencia, Construcciones de transferencia, Metonimia sintáctica |
Keyword: | Semantics and semiotics, Give, Transfer constructions, Emergence constructions, Syntactic metonymy, Semantic bleaching |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |