Nunavut, los derechos indígenas y el federalismo en Canadá



Título del documento: Nunavut, los derechos indígenas y el federalismo en Canadá
Revista: Nueva antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000205548
ISSN: 0185-0636
Autores: 1
Instituciones: 1University of Alberta, Department of Political Science, Edmonton, Alberta. Canadá
Año:
Periodo: Oct
Volumen: 19
Número: 63
Paginación: 41-69
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este trabajo trata de la nueva división administrativa en Canadá, a partir de la cual surge el territorio de Nunavut en el Artico canadiense. Nunavut representa una experiencia de conciliación de los reclamos indígenas por sus derechos ancestrales, con las instituciones de un Estado liberal democrático moderno. El autor argumenta que, mediante el federalismo presente tanto en Canadá como en México, es posible conciliar los derechos ancestrales de los pueblos con la democracia moderna. Primeramente traza un panorama de la situación de los reclamos indígenas y de la reforma del federalismo en Canadá, para mostrar el impasse constitucional al que estos asuntos han llegado. Para resaltar el valor de la negociación que condujo a crear el territorio Nunavut, se hace un recuento de los ingredientes que permitieron una negociación exitosa. Posteriormente presenta una semblanza del nuevo gobierno territorial y de sus peculiaridades dentro del esquema federal canadiense. Analiza los desafíos que el nuevo gobierno debe enfrentar para hacer realidad la promesa de Nunavut. Finalmente, a manera de conclusión, aclara por qué la experiencia de Nunavut puede contribuir al debate sobre el autogobierno indígena que se desarrolla actualmente en México
Resumen en inglés This work deals with the new administrative division in Canada from which the Nunavut Territory in the Canadian Arctic emerged. Nunavut embodies an experience in the conciliation of aboriginal claims to ancestral rights with the institutions of a modern liberal democratic State. The author argues that it is possible to conciliate the claims of ancestral peoples with modern democracy through the federalism that exists in both Canada and Mexico. He first describes the outlook for aboriginal claims and the reform of federalism in Canada, showing how these issues have reached a constitutional impasse. To underscore the importance of negotiation in the creation of the Nunavut Territory, he describes the elements that allowed for its success. He subsequently presents an outline of the new territorial government and its peculiarities within the Canadian federal scheme. He analyzes the challenges the new government must face in order to make the Nunavit promise a reality. The author concludes with a discussion on why the Nunavut experience can contribute to the debate on indigenous self-government that is currently taking place in Mexico
Disciplinas: Antropología,
Derecho
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Derecho público,
Antropología de la cultura,
Canadá,
Derechos indígenas,
Federalismo,
Autonomía,
Negociación
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)