Revista: | Novedades en población |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000500387 |
ISSN: | 1817-4078 |
Autores: | Albizu-Campos Espiñeira, Juan Carlos1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios de la Economía Cubana, La Habana. Cuba |
Año: | 2020 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 32 |
Paginación: | 79-128 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El artículo analiza la evolución histórica de la actividad económica de la población, así como el efecto que ha producido sobre la disponibilidad de recursos laborales y de extinción del bono demográfico, como consecuencia de la pérdida de la capacidad de reemplazo de la población económicamente activa, resultado no del envejecimiento demográfico, sino de la declinación secular de la participación económica de la población, dada la incapacidad del modelo económico de absorber los recursos que la población pone a su disposición |
Resumen en inglés | The article deals with the historical evolution of the population’s economic activity, as well as the effect it has produced on the availability of labor resources and the extinction of the demographic dividend as a consequence of the loss of the replacement capacity of the economically active population, a result not of demographic aging, but of the secular decline in the economic participation of population, given the inability of the economic model to absorb the resources that the population makes available to it |
Disciplinas: | Demografía |
Palabras clave: | Características de la población, Dividendo demográfico, Envejecimiento demográfico, Población económicamente activa (PEA), Trabajo, Bono demográfico, Cuba |
Texto completo: | http://www.novpob.uh.cu/index.php/NovPob/article/view/457/484 |