Revista: | Nova criminis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000421383 |
ISSN: | 0718-9869 |
Autores: | Ruggiero, Vincenzo1 |
Instituciones: | 1Middlesex University, Londres. Reino Unido |
Año: | 2014 |
Periodo: | Dic |
Número: | 8 |
Paginación: | 111-136 |
País: | Chile |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Comenzando con algunos ejemplos de vertido ilegal de residuos, el autor analiza la relación entre la economía formal y la delincuencia organizada. En el núcleo de la "destrucción creativa", en su argumentación, no sólo se trata de prácticas ilegales convencionales, sino también de iniciativas empresariales per se, que giran en torno a las nociones de crecimiento sin límites y de desarrollo obsesivo, e infinito. En última instancia, es el pensamiento económico en sí mismo, el que puede ser considerado ideológicamente y empíricamente responsable de una economía de los residuos y de la destrucción del medio ambiente |
Resumen en inglés | Starting off with some examples of illegal dumping of waste, the author examines the relationship between the official economy and organised crime. At the core of "creative destruction", in his argument, are not only conventional illegal practices, but entrepreneurial initiative per se, revolving around notions of limitless growth and obsessive, infinite, development. Ultimately, it is economic thought itself which may be held ideologically and empirically responsible for an economy of waste and the destruction of the environment |
Disciplinas: | Derecho, Biología, Economía |
Palabras clave: | Derecho económico, Ecología, Impacto ambiental, Residuos, Delitos, Empresas, Delincuencia organizada, Daños, Prácticas ilegales, Medio ambiente, Pensamiento económico, Huella ecológica, Pensamiento económico, Ideología |
Solicitud del documento | |