Revista: | Norteamérica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000395002 |
ISSN: | 1870-3550 |
Autores: | Silva Parada, Jacobo |
Año: | 2013 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 2 |
Paginación: | 161-191 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En los últimos veintitrés años, India ha cobrado mayor notoriedad debido a su acelerado crecimiento económico -sólo eclipsado por el de China- y a una nueva política exterior que se calificaría como pragmática. La forma en que Nueva Delhi se desenvuelve en el escenario internacional es una consecuencia natural de lo anterior. Así, los BRICS son parte de una estrategia más amplia para la proyección de sus intereses políticos y económicos en diversos foros y organizaciones internacionales, lo que le permite, de forma flexible y sin compromisos, adaptarse y enfrentar los nuevos cambios y retos del siglo XXI |
Resumen en inglés | Over the last 23 years, India has become more noteworthy due to its accelerated economic growth, eclipsed only by China, and a new foreign policy that can be classified as pragmatic. The way New Delhi behaves on the international stage is a natural consequence of this. So, the BRICS are part of a broader strategy to project its political and economic interests in different international forums and organizations. This allows it to flexibly and non-committally adapt and deal with the twenty-first century's changes and new challenges |
Disciplinas: | Economía, Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Economía política, Política internacional, Economía internacional, Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica (BRICS), India |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML) |