La violencia en la región noroeste de Chihuahua. Experiencias e impactos desde la comunidad educativa



Título del documento: La violencia en la región noroeste de Chihuahua. Experiencias e impactos desde la comunidad educativa
Revista: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394486
ISSN: 0188-9834
Autors: 1
Institucions: 1El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Any:
Període: Ago-Dic
Volum: 22
Número: 44
Paginació: 144-179
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La violencia escolar ha sido un tema explorado de manera importante en los últimos años desde la investigación educativa en México, sin embargo, en contextos de alta violencia no se han mostrado los impactos de la violencia extraescolar y estructural, en la escuela y en otros espacios comunitarios. El artículo presenta resultados de una investigación que tuvo por objetivo reconstruir el impacto de la violencia en la región noroeste de Chihuahua, desde la comunidad educativa (docentes, padres, estudiantes) de dos municipios en particular. A la manera de estudios en caso y recurriendo al análisis de contenido, se analizanlos impactos en la percepción del incremento de la violencia a partir de la experiencia directa; la modificación de la dinámica de las escuelas; el abandono de los espacios públicos y el señalamiento de “nuevos” actores, aparentemente ajenos a la co
Resumen en inglés School violence has been a topic explored significantly in recent years educational research in Mexico, however, in contexts of extreme violence have not been shown the impact of structural violence, school and other community spaces.The article presents results of an investigation that aimed to reconstruct the impact of violence in the northwest region of Chihuahua, from the educational community (teachers, parents, students) in two towns in particular. In the manner of case studies and by using content analysis, we analyze the impact on the perception of increased violence from direct experience, the dynamic modification of the schools, the abandonment of public spaces and signaling of "new" actors, apparently outside the community, that appear a priori by their social status, as those responsible for violence
Disciplines Educación
Paraules clau: Sociología de la educación,
México,
Chihuahua,
Violencia estructural,
Estudios de caso,
Escuela,
Narcotráfico,
Vida pública
Text complet: Texto completo (Ver PDF)