Estudio sobre violencia doméstica en el DF: Resultados preliminares



Título del documento: Estudio sobre violencia doméstica en el DF: Resultados preliminares
Revista: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394489
ISSN: 0188-9834
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores-Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ago-Dic
Volum: 22
Número: 44
Paginació: 230-255
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Encuesta transversal en una muestra de 400 parejas. Objetivo: Identificar actitudes y comportamientos que perciben como violentos de su pareja y de sí mismos, como también la frecuencia y modalidades con las que se presentan. Los resultados principales en la frecuencia global de violencia recibida por varones es de 13.9% y las mujeres 16.6% mientras que la frecuencia de violencia ejercida por los hombres es 12.7% y las mujeres 12.9%. En cuanto a la percepción, si las mujeres ejercieran violencia doméstica a los varones, ellas consideran sus actos más violentos (49.0%) de lo que piensan los varones si fueran ellos los que violentaran (41.2%). Si las mujeres recibieran violencia doméstica de los varones, ellas considerarían estos actos más violentos (51.3%) de lo que piensan los varones si fueran ellos los violentados por sus parejas (40.7%)
Resumen en inglés Cross-sectional survey in a sample of 400 couples. Objective: To identify attitudes and behaviors they perceive as violent from their partner and themselves, as well as the frequency and modalities which they occur. The main results reflected in the general receiving frequency 16.6% for women and men 13.9% However, the frequency of violence towards their partner, men reported 12.7% and women 12.9%. For perception, in case that woman would exercise domestic violence toward their couples, they would consider their acts (49.0%) more violent of what men think (41.2%) if they were the aggressors to woman (41.2%). If women received domestic violence from men, they would consider these acts (51.3%) more violent rather than what men think (40.7%) if they would practiced domestic violence toward their partners
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología de la familia,
México,
Ciudad de México,
Violencia intrafamiliar,
Parejas,
Percepción,
Frecuencia,
Condiciones sociodemográficas,
Marginación
Text complet: Texto completo (Ver PDF)