Revista: | Neumología y cirugía de tórax |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000429821 |
ISSN: | 0028-3746 |
Autores: | Pérez Nieto, Orlando Rubén1 Deloya Tomás, Ernesto1 Lomelí Terán, José Manuel1 Pozos Cortés, Karen Pamela1 Monares Zepeda, Enrique2 Poblano Morales, Manuel Nicolás3 |
Instituciones: | 1Hospital General San Juan del Río, San Juan del Río, Querétaro. México 2Hospital San Angel Inn Universidad, Ciudad de México. México 3Hospital H+, Querétaro. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 77 |
Número: | 3 |
Paginación: | 222-227 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es una patología grave, común en las unidades de cuidados intensivos. La presión de distensión (DP, driving pressure), es una variable de la mecánica respiratoria asociada con mortalidad, que depende de la relación entre la distensibilidad pulmonar (Cst), la presión positiva al final de la espiración (PEEP) y el volumen corriente inspirado (Vt). Desarrollo: La DP ha demostrado ser la meta de protección pulmonar más relevante en los últimos años, cuyo control genera impacto en la supervivencia de los pacientes con SDRA. Es de fácil cálculo y puede medirse de forma rutinaria en los pacientes que no generan esfuerzo inspiratorio, con las fórmulas: PEEP-presión meseta o Vt/CRS (distensibilidad del sistema respiratorio). Discusión: La DP es una medida de protección alveolar reportada en 1998 y se relaciona directamente con la mortalidad en pacientes con SDRA, integra tres variables: Vt, PEEP y presión meseta, las cuales, de forma aislada, han demostrado relación directa con el pronóstico de esta patología. Conclusión: El control de la DP es el objetivo primario para la protección alveolar en pacientes con SDRA |
Resumen en inglés | Acute respiratory distress syndrome (ARDS) is a serious pathology, common in the intensive care unit, driving pressure (DP) is a variable of the respiratory mechanics associated with mortality, which depends on the relationship between lung compliance (Cest), positive end-expiratory pressure (PEEP) and inspired tidal volume (Vt). Development: PD has been shown to be the most relevant lung protection goal in recent years, whose control has an impact on the survival of patients with ARDS, it is easy to calculate and can be measured routinely in patients who do not generate inspiratory effort, with the formulas: PEEP-Plateau pressure or Vt/CRS (respiratory system compliance). Discussion: PD is a measure of alveolar protection reported in 1998 and is directly related to mortality in patients with ARDS, DP integrates three variables: Vt, PEEP and plateau pressure, which in isolation have been shown to be directly related to the prognosis of this pathology. Conclusion: The control of DP is the primary objective for alveolar protection in patients with ARDS |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Neumología, Síndrome de distrés respiratorio agudo, Ventilación mecánica, Presión de distensión, Alvéolos |
Keyword: | Pneumology, Acute respiratory distress syndrome, Mechanical ventilation, Driving pressure, Alveoli |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |