Revista: | Negotium. Revista de ciencias gerenciales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000490930 |
ISSN: | 1856-1810 |
Autores: | Camejo, Armando J1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, Caracas, Distrito Federal. Venezuela |
Año: | 2017 |
Número: | 39 |
Paginación: | 32-45 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objetivo de este artículo es valorar los conectores clave de la neo restructuración del empleo que provocan cambios en el mundo del trabajo en la economía digital. Apoyado en los postulados de Mena (2016), Rodríguez (2017), Parra, D, Hernández B, Torrent-Sellens, J y Ramírez, J (2014) entre otros. Metodológicamente se anota en el campo de una investigación documental que implica una revisión bibliográfica. Entre los resultados se concluye la necesidad de promover prácticas gerenciales en la relación universidad – empresa – estado que permita armonizar curricularmente conocimientos para formar a los ciudadanos para los nuevos empleos |
Resumen en inglés | The aim of this article is to assess the key connectors of the neo-restructuring of employment that cause changes in the world of work in the digital economy. Supported by the postulates of Mena (2016), Rodríguez (2017), Parra, D, Hernández B, Torrent-Sellens, J and Ramírez, J (2014) among others. Methodologically it is written down in the field of a documentary investigation that implies a bibliographical revision. Among the results is the need to promote managerial practices in the university - company - state relationship that allows the curricular harmonization of knowledge to train citizens for new jobs |
Disciplinas: | Administración y contaduría, Economía |
Palabras clave: | Administración de instituciones, Economía del trabajo, Empleo, Economía digital, Reestructuracion laboral |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/NegotiumRevistadecienciasgerenciales/2017/no39/2.pdf |