Perspectivas de la autogeneración de electricidad en México, 2003-2012



Título del documento: Perspectivas de la autogeneración de electricidad en México, 2003-2012
Revista: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325591
ISSN: 1870-2872
Autors: 1

Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene
Número: 15
Paginació: 73-86
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La autogeneración de electricidad –aquella que realizan los particulares– ofrece beneficios adicionales a los gigawatts-hora (GWh) generados, por ejemplo, mejora del acervo de capital con que cuenta actualmente el Sistema Eléctrico Nacional (SEN); incorpora tecnologías más amigables al medio ambiente; y diversifica el consumo de combustibles empleados en sus procesos de generación de energía eléctrica. En ese sentido, investigamos sobre el desarrollo que ha tenido la autogeneración en México, considerando los siguientes puntos: a) desarrollo de su nivel tecnológico, b) consumo de combustibles asociados a sus procesos y c) perspectivas que guarda para el periodo 2003-2012. Finalmente, realizamos una estimación de la capacidad instalada, generación de electricidad y consumo de combustibles asociados a la autogeneración para el periodo 2007-2012, considerando la entrada de nuevos permisionarios al SEN
Disciplines Economía
Paraules clau: Economía de energéticos,
México,
Electricidad,
Generación de energía,
Empresas,
Combustibles,
Sector eléctrico
Text complet: Texto completo (Ver PDF)