México, ¿Una democracia electoral sin representación social?



Título del documento: México, ¿Una democracia electoral sin representación social?
Revista: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361815
ISSN: 1870-2872
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales, México, Distrito Federal. México
Any:
Número: 28
Paginació: 55-69
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo del artículo es analizar el significado sociológico de la transición de un sistema de partido hegemónico a un sistema de partidos hegemónico en México. Esta reflexión permitiría construir explicaciones acerca del papel que tuvo la forma partido en la reproducción de la debilidad de la capacidad organizativa de la sociedad mexicana; lo que se ilustrará de manera general a través del conflicto protagonizado por la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca
Resumen en inglés The article aims analyze the sociological meaning of the transition from a hegemonic party system to a hegemonic party system in Mexico. This reflection would construct explanations about the role played by the party form in the reproduction of the weakness of the organizational capacity of Mexican society that is generally illustrated by the organizational experience of the Popular Assembley of Peoples of Oaxaca
Disciplines Sociología,
Ciencia política
Paraules clau: Movimientos sociopolíticos,
Partidos políticos,
Cambio social,
Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO),
Transición política,
Hegemonía,
Organización,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)