De la renta de la tierra a la renta de la vida: comentario a El capital en su laberinto. Bartra, Armando. El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida. México: Editores UACM/Ítaca, CEDERSSA, 2006



Título del documento: De la renta de la tierra a la renta de la vida: comentario a El capital en su laberinto. Bartra, Armando. El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida. México: Editores UACM/Ítaca, CEDERSSA, 2006
Revista: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325586
ISSN: 1870-2872
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene
Número: 11
Paginació: 101-105
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Reseña de libro
Enfoque: Crítico
Resumen en español En esta reseña se analizan los planteamientos teóricos principales de Armando Bartra en la obra El capital en su laberinto: de la renta de la tierra a la renta de la vida. Las discusiones sostenidas con la corriente estructuralista sobre la identidad de clase del campesinado, sobre el papel de la renta de la tierra en la inserción de los productores rurales y sobre las perspectivas políticas de los campesinos en el capitalismo. Asimismo, se aborda el diálogo sostenido en este libro por Armando Bartra con Blanca Rubio en relación a la obra “Explotados y excluidos: los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal.”
Disciplines Economía,
Sociología
Paraules clau: Teorías económicas,
Sociología rural,
Campesinos,
Capitalismo,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)