Del campo a las tabladas. El comercio de vacunos en Buenos Aires, 1830-1840. Estructura y dinámica del sistema



Título del documento: Del campo a las tabladas. El comercio de vacunos en Buenos Aires, 1830-1840. Estructura y dinámica del sistema
Revista: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000368325
ISSN: 1515-5994
Autors: 1
Institucions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Mendoza. Argentina
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 11
Número: 21
Paginació: s/p-s/p
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo analiza el sistema de comercialización del ganado introducido en Buenos Aires para consumo de la ciudad y para los saladeros durante las décadas de 1830 y 1840, a partir del estudio de las normativas y soportes de infraestructura que posibilitaron un flujo constante y regular de transacciones desde la producción al punto de consumo. Se identifican las principales regiones de procedencia de los vacunos, la organización, y evolución de los mercados hasta su destino final. Se coloca también el acento en los principales actores que intervienen en dicho circuito como vendedores, conductores y compradores de las reses
Resumen en inglés This article analyze the commercialization system of cattle introduced in Buenos Aires to city and "saladeros" consume during 1830 and 1840, studying the normatives and infraestructure support that allowed a constant and regular flux of transactions from the production to the consume point. Cattle rising main areas and the organization and evolution of the markets to its final destination are identified.Furthermore, the main actors who take part in the circuit as vendors, drivers and buyers of the cows are specially emphasized
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia,
Economía
Paraules clau: Comercio nacional,
Bovinos,
Buenos Aires,
Argentina,
1830-1840,
Mercados
Text complet: Texto completo (Ver PDF)