Los sentidos y desafíos de la alfabetización digital



Título del documento: Los sentidos y desafíos de la alfabetización digital
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000367278
ISSN: 1317-2255
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad de Oriente, Cumaná, Sucre. Venezuela
2Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales "Rómulo Gallegos", San Juan de los Morros, Guárico. Venezuela
Any:
Volum: 11
Número: 2
Paginació: 199-204
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo que aquí se presenta tiene como propósito global realizar una interpretación de los sentidos de la alfabetización digital, teniendo en cuenta que las TIC digitales han invadido todos los espacios sociales en los cuales se convive. El interés se centra en el ámbito educativo. A la luz de una revisión documental crítica, se aborda, desde un ejercicio hermenéutico, la alfabetización digital en esta sociedad informatizada y se asume que ésta debe ser entendida, no sólo como un conglomerado de paradigmas que deben ser aceptados de manera pasiva por las personas, sino como un soporte cognitivo que permite la integración de competencias que van desde lo técnico hasta lo crítico. Se concluye que está ante una realidad sociocultural que obliga a reflexionar sobre el necesario protagonismo de la educación, ante las acciones que comienzan a demandar quienes sienten que comprender la función de la tecnología es un quehacer ineludible frente a las turbulencias que se están generando en el funcionamiento cognitivo de los estudiantes
Resumen en inglés The overall purpose of this work is to interpret the meanings of digital literacy, taking into account that digital information and communication technologies have invaded all the social spaces in which we live. The study centers on the area of education. In the light of a critical literature review, digital literacy is approached from a hermeneutic exercise in this informaticized society; it assumes that this should be understood not only as a cluster of paradigms that people ought to accept passively, but as a cognitive support that allows for integrating competences ranging from the technical to the critical. Conclusions are that we are facing a sociocultural reality that forces us to reflect on the necessary principle role of education in the light of actions that begin to demand those who feel that understanding the function of technology is an unavoidable task in the face of the turbulence being generated in the cognitive functioning of students
Disciplines Educación,
Ciencia y tecnología
Paraules clau: Didáctica,
Tecnología,
Alfabetización digital,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Keyword: Education,
Science and technology,
Didactics,
Technology,
Digital literacy,
Information and Communication Technologies (ICT)
Text complet: Texto completo (Ver PDF)