Análisis prospectivo del sector petroquímico de la Península de Paraguaná del Estado Falcón



Título del documento: Análisis prospectivo del sector petroquímico de la Península de Paraguaná del Estado Falcón
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000282683
ISSN: 1317-2255
Autors: 1

Institucions: 1Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 8
Número: 2
Paginació: 213-225
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El propósito del presente trabajo consistió en realizar un análisis prospectivo al sector petroquímico de la Península de Paraguaná, representado por las únicas cinco empresas del ramo, actualmente operativas en la zona (Vassa, Puramín, Tropical Candles, Soluciones Químicas y Profalca). Siendo que la prospectiva se ha convertido en una forma muy visible y generalizada de aportar datos al proceso de desarrollo industrial local, se acudió a dos de sus principales métodos para evaluar las perspectivas futuras del referido sector. Por un lado el análisis estructural, permitió la identificación de las variables que caracterizan el sistema estudiado y el establecimiento del conjunto de relaciones de motricidad y dependencia existentes entre ellas; mientras que el método del diseño de escenarios hizo posible la formulación de los escenarios probables para el sector petroquímico, partiendo de la definición de aquellos con mayor grado de probabilidad estadística y la combinaciones entre un conjunto de hipótesis de posible ocurrencia, derivadas de la articulación de las variables más poderosas (variables clave), ubicadas en el denominado: eje de la estrategia. Lo anterior conllevó a la propuesta final de lineamientos estratégicos a ser aplicados por los actores relacionados con el sector. Los resultados demuestran que la disponibilidad de materia prima, la tecnología de producción, los convenios internacionales y la infraestructura industrial y de servicios, constituyen los principales elementos que inhiben el desarrollo del sector petroquímico en la Península de Paraguaná, lo cual contrasta con las ventajas comparativas que podría ofrecer la región para el desarrollo de este importante sector
Resumen en inglés The purpose of the present paper consisted on carrying out a prospective analysis to the petrochemical sector of the Peninsula of Paraguaná, represented by the only five companies of the field, presently operative in the area (Vassa, Puramín, Tropical Candles, Solve Chemical and Profalca). Being that the prospective has become a very visible and widespread form of contributing data to the process of industrial local development, two of their main methods to evaluate the future perspectives of the referred sector were used. On one hand, the structural analysis, it allowed the identification of the variables that characterize the studied system and the establishment of the group of motricity relationships and existent dependence among them; on the otherhand the method of the design of scenarios made possible the formulation of the scenarios for the petrochemical sector, starting from the definition of those with bigger grade of statistical probability and the combinations among a group of hypothesis of possible occurrence, derived from the articulation of the most powerful (key variables) variables in the one denominated: axis of the strategy. The above mentioned led to the final proposal of strategic limits to be applied by the actors related with the sector. The results demonstrate that the availability of rough matter, the production technology, the international agreements and the industrial infrastructure and of services constitute the main elements that inhibit the development of the petrochemical sector in the Peninsula of Paraguaná, which contrasts with the comparative advantages that the region could offer for the development of this important sector
Disciplines Economía
Paraules clau: Economía de energéticos,
Petroquímica,
Análisis estructural,
Venezuela,
Península de Paraguaná
Keyword: Economics,
Energy economics,
Petrochemistry,
Structural analysis,
Venezuela,
Paraguana Peninsula
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)