La OIT en Latinoamérica: laboratorio para una regulación internacional y ordenada de las migraciones (1936-1966)



Título del documento: La OIT en Latinoamérica: laboratorio para una regulación internacional y ordenada de las migraciones (1936-1966)
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos:
Número de sistema: 000572821
ISSN: 1665-8906
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos. Argentina
2Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Córdoba. Argentina
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 14
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este artículo analiza el tratamiento que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) le otorgó a las migraciones internacionales en América Latina -entre 1930 y 1960- en el ámbito de las Conferencias Americanas del Trabajo. A partir de una metodología cualitativa se construyó y analizó un corpus documental conformado por memorias, declaraciones e informes producidos en el contexto de las conferencias realizadas por la organización. El presente documento pretende abonar a la escasa producción académica existente en relación con el tratamiento que recibieron las migraciones en organismos internacionales para el período señalado. Además, permite observar cómo se estableció en la agenda de la OIT la posibilidad de regular las migraciones a escala regional. El artículo concluye que esta agenda, marcada por esquemas de pensamiento utilitaristas sobre las migraciones, se constituye en un laboratorio de promoción incipiente de medidas orientadas a la desnacionalización de las políticas migratorias.
Resumen en inglés This article analyses the treatment that International Labour Organization (ILO) gave to international migration in Latin America-between 1930 and 1960-at the American Labor Conferences. Based on a qualitative methodology, a documentary corpus consisting of memories, statements, and reports produced in the context of the conferences held by the organization was constructed and analyzed. This document aims to contribute to the scarce existing academic production about the treatment that migrations received during the period in question by international organizations. It also shows how the possibility of regulating migration at the regional level was established on the ILO agenda. The article concludes that this agenda, marked by utilitarian thinking schemes on migration, is a laboratory for the incipient promotion of measures aimed at the denationalization of migration policies.
Disciplines Sociología
Paraules clau: 1. Organización Internacional del Trabajo,
2. regulación internacional de las migraciones,
3. Conferencias Americanas del Trabajo,
4. América Latina,
5. Europa.,
Sociología del trabajo
Keyword: 1. International Labour Organization,
2. international regulation of immigration,3. American Labor Conferences,
4. Latin America,
5. Europe.,
Sociology of labor
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)