Revista: | Migraciones internacionales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000495399 |
ISSN: | 1665-8906 |
Autores: | Rodríguez Jaume, María José1 Llanas, Fernando |
Instituciones: | 1Universidad de Alicante, Alicante. España |
Año: | 2019 |
Volumen: | 10 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En España, el incremento de las adopciones internacionales de menores (migración silenciosa) confluye temporalmente con el auge inmigratorio. Sus nexos generan una línea híbrida de investigación que aborda las experiencias raciales que comparten tanto la población adoptada como la inmigrante. A partir del análisis de los datos procedentes de tres fuentes demoscópicas, se advierte la presencia en la sociedad española del “racismo sin razas”; si bien las diferencias fenotípicas son determinantes en la construcción social de la raza, y de una escasa “conciencia racial” entre los padres adoptivos interraciales, lo que les lleva a reproducir la ideología del denominado “racismo daltónico” |
Resumen en inglés | The increase in international adoptions of minors (quiet migration) all over Spain has coincided in time with the rise of immigration. The links between these two phenomena give rise to a hybrid line of research focused on the racial experiences shared by both the adopted population and the immigrant population. A comparative analysis of data coming from three public opinion research sources reveals: (a) the presence of “racism without race” within Spanish society, even though phenotypic differences play a determining role in the social construction of race; and (b) a low “racial awareness” amongst interracial adoptive parents, which leads them to reproduce the ideology of “color-blind racism.” |
Disciplinas: | Demografía, Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la población, Racismo, Familias interraciales, Adopción internacional, Minorías étnicas, España |
Keyword: | Sociology of population, Racism, Interracial families, International adoptions, Ethnic minorities, Spain |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |