Aquí y en el otro lado. Los significados socioculturales de la sexualidad y sus implicaciones en la salud sexual de los migrantes mexicanos



Título del documento: Aquí y en el otro lado. Los significados socioculturales de la sexualidad y sus implicaciones en la salud sexual de los migrantes mexicanos
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000300987
ISSN: 1665-8906
Autors: 1
1
1
2
3
4
Institucions: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Programa Oportunidades, Mexicali, Baja California. México
2University of California, Health Initiative of the Americas, Berkeley, California. Estados Unidos de América
3University of California, Los Angeles, California. Estados Unidos de América
4California Department of Public Health, Sacramento, California. Estados Unidos de América
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 4
Número: 3
Paginació: 27-50
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se analizan los signifi cados culturales sobre la sexualidad y el género que permean las actividades sexuales de los migrantes temporales en Estados Unidos, así como las condiciones sociales que favorecen su involucramiento en prácticas de riesgo. Los resultados muestran cómo la construcción social de los signifi cados en las comunidades de origen y las condiciones sociales subyacentes al movimiento migratorio, incluyendo los procesos de hibridación cultural, favorecen el ejercicio de prácticas riesgosas. Éstas afectan a varones migrantes, a mujeres de reciente ingreso a Estados Unidos y a las que se quedan en las comunidades de origen, porque no están culturalmente posibilitadas para establecer y negociar relaciones sexuales seguras con sus parejas y porque atribuyen mayor valor social y sexual a los varones que han migrado
Resumen en inglés We analyze the cultural meanings of sexuality and gender that permeate the sexual practices of seasonal migrant workers in the United States and the social conditions that favor their involvement in risk behaviors. The results demonstrate how the social construction of cultural meanings in communities of origin and the social conditions underlying migration, including the processes of cultural hybridization, facilitate risk behaviors. These affect migrant men, women recently arrived in the United States, and women who remain in their communities of origin because they are not culturally empowered to establish and negotiate safe sexual practices with their partners and because they place a higher social and sexual value on men who have migrated
Disciplines Demografía,
Sociología,
Medicina
Paraules clau: Sociología de la población,
Sociología de la sexualidad,
Salud pública,
Migrantes,
Mexicanos,
Sexualidad,
Género,
Estados Unidos de América
Text complet: Texto completo (Ver PDF)