Reorientación productiva de los migrantes: el caso de Santiago Matatlán, Oaxaca



Título del documento: Reorientación productiva de los migrantes: el caso de Santiago Matatlán, Oaxaca
Revista: Migración y desarrollo
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000393015
ISSN: 1870-7599
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Instituto de Investigaciones Sociales, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 10
Número: 19
Paginació: 92-116
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El estudio de la migración se ha centrado en la salida o pérdida de personas de una región y la posterior <<recuperación de dinero>>. Sin embargo, la migración rural se practica, generalmente, bajo una estructura <<circular>>, con la característica principal de una transmisión constante de conocimientos, habilidades, tecnología y recursos humanos y económicos. Entendida de esta manera, es posible concebir la migración como una herramienta con la que se actualizan los elementos culturales que permiten la innovación de los procesos productivos tradicionales y no solamente como una práctica de sobrevivencia económica. Así, en algunas ocasiones, con los retornos de los migrantes se pueden generar cambios socioculturales y productivos que detonan el desarrollo local de su comunidad
Resumen en inglés Migration studies have commonly focused on regional emigration or depopulation and the subsequent <<financial recovery>>. However, rural migration is usually practiced in a <<circular>> manner, with the main feature being a constant transmission of knowledge, skills, technology and human and economic resources. Seen this way rather than as a mere practice of economic survival, migration can be a tool through which cultural elements that allow for innovation in traditional production processes are updated. Thus and on occasions, migrant return can lead to productive and socio-cultural changes that trigger local communal development. This paper examines four cases of Oaxacan migrant mezcal producers and their experiences, especially in regards to the use of new technologies geared toward mezcal production and commercialization
Disciplines Sociología,
Economía
Paraules clau: Sociología rural,
Desarrollo económico,
Economía agrícola,
Migración,
Innovación,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)