Revista: | México y la cuenca del Pacífico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000371966 |
ISSN: | 1665-0174 |
Autores: | Licona Michel, Angel1 Cárdenas Barajas, Cintli Ayesa |
Instituciones: | 1Universidad de Colima, Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, Colima. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 16 |
Número: | 46 |
Paginación: | 75-101 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La muerte de Kim Jong-il en diciembre de 2011 marcó la llegada al poder de su hijo menor Kim Jong-un como el nuevo líder norcoreano, garantizando la sucesión dinástica del régimen iniciado por Kim Il-sung y heredándole la responsabilidad de mantener la continuidad del poder en Corea del Norte, una entidad política polémica por su naturaleza autárquica, dictatorial, discurso beligerante y de desarrollo armamentista. Así, la llegada de Jong-un guarda implicaciones tanto geopolíticas en lo exterior determinadas por el programa nuclear norcoreano, y cambios en el contexto político de la península, derivados en la postura del nuevo líder hacia el sur y su voluntad de (no) lograr avances en la reconciliación.. |
Resumen en inglés | The demise of Kim Jong-il in December of 2011 meant the emergence of his youngest son Kim Jong-un as North Korea’s new leader, guarantying the regime’s dynastic succession since Kim Il-sung’s decease and inheriting Jongun the responsibility of continuity maintenance of North Korea, a polemic political entity for its self-reliance nature, dictatorship, belligerent discourse and nuclear and missile programs. Thus, Jong-un’s ascent takes over geopolitics implications at external level- determined by North Korea’s nuclear program- and changes in the peninsula’s political context- determined by the new leader’s politics toward the south and his will of achieving paths of reconciliation.. |
Disciplinas: | Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Política internacional, Corea del Norte, Asia, Corea del Sur, Península de Corea, Relaciones bilaterales, Inestabilidad política, Conflictos internacionales, Kim Jong-Un, Geopolítica |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |