Revista: | México y la cuenca del Pacífico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000381249 |
ISSN: | 1665-0174 |
Autores: | Hao Chen1 |
Instituciones: | 1Shanghai International Studies University, Shanghai. China |
Año: | 2013 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 16 |
Número: | 48 |
Paginación: | 105-124 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo se enfoca principalmente en el fenómeno homófono del chino, 同音词 (tóng yīn cí), con el objetivo de ofrecer una ayuda a los alumnos del chino mandarín para que lo conozcan, y al mismo tiempo a los maestros para que lo tengan en cuenta y lo utilicen en la enseñanza del chino mandarín. En el presente también se incluyen algunos ejemplos, tanto literarios como coloquiales, de ese fenómeno. De esta manera se reitera el buen funcionamiento cotidiano de este idioma |
Resumen en inglés | Above all, the present work focuses on the homophony in Chinese language, 同音词 (tóng yīn cí), which offers a helpful subject for the Chinese language students to study on; meanwhile, for the teachers to take awareness of the homophony teaching in their Chinese teaching class. In this work some examples will be introduced. Such examples will be found in the literatures and daily conversations. Thus this will stress the performance of Chinese language |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Lingüística aplicada, Chino, Chino mandarín, Homofonía, Enseñanza de idiomas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |