Análisis del contenido nacional de las exportaciones de manufacturas mexicanas: el caso de la Alianza del Pacífico 2011-2016



Título del documento: Análisis del contenido nacional de las exportaciones de manufacturas mexicanas: el caso de la Alianza del Pacífico 2011-2016
Revista: México y la cuenca del pacífico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497102
ISSN: 1665-0174
Autors: 1
1
2
Institucions: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México
2Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Contaduría Pública y Administración, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 8
Número: 24
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español México ha mostrado en los últimos años una elevada actividad exportadora y un cambio en la composición de sus exportaciones, principalmente las manufactureras. No obstante, el problema que enfrenta México es que el crecimiento económico generado por las exportaciones ha sido insuficiente, lo que se asocia con el bajo valor agregado de las exportaciones de la manufactura global (VAEMG). Por tanto, este estudio se realizó buscando determinar el VAEMG de las exportaciones de México a sus socios comerciales de la Alianza del Pacífico. Para esto, se utilizó la metodología del INEGI para calcular el VAEMG y el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN). Los resultados mostraron una disminución en las exportaciones y en su porcentaje de VAEMG, confirmando así que la estrategia basada en impulsar las exportaciones mediante la creación de acuerdos comerciales no está generando el impacto deseado en términos de desarrollo económico
Resumen en inglés Mexico has shown in recent years a high export activity and a change in the composition of its exports, mainly manufacturing. However, the problem facing Mexico is that the economic growth generated by exports has been insufficient, which is associated with the low Added Value of Global Manufacturing Exports (AVGME). Therefore, this study was conducted seeking to determine the AVGME of exports from Mexico to its trading partners of the Pacific Alliance. For this, the INEGI methodology was used to calculate the AVGME and the North American Industrial Classification System (NAICS). The results showed a decrease in exports and their percentage of AVGME, confirming that the strategy based on boosting exports through the creation of trade agreements is not generating the desired impact in terms of economic development
Disciplines Relaciones internacionales
Paraules clau: Relaciones económicas internacionales,
México,
Alianza del Pacífico,
Exportaciones,
Contenido nacional,
Fomento económico,
Comercio internacional,
Política comercial,
Tratados comerciales
Keyword: Economic international relations,
Mexico,
Pacific Alliance,
Exports,
National content,
Economic development,
International trade,
Trade policy,
Trade agreements
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)