Práctica de Educación Física en Población General, Bogotá Colombia



Título del documento: Práctica de Educación Física en Población General, Bogotá Colombia
Revista: Mérito (Chiclayo)
Base de datos:
Número de sistema: 000574135
ISSN: 2708-7794
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro de Cultura Física Cronos, Bogotá, Colombia,
Año:
Volumen: 5
Número: 15
Paginación: 35-46
País: Perú
Idioma: Español
Resumen en inglés Physical education is an area that not only focuses on throwing and kicking processes, it seeks, through movement and corporality, to contribute to the integral development of the participants, who get involved in it in the first grades of schooling, this is how it is The objective of determining, through the collection of information, the development of the practice of physical education in the adult population, the impact and contribution that it has on people's daily lives, 232 responses were obtained, finding 66.8% satisfaction. Compared to the physical education class received during their educational process, similarly 73.3% indicate that what they worked on in the subject has a positive impact and applicability in their daily lives; This allows us to demonstrate the contribution that physical education makes to the particular processes of each individual that will have an impact on society and their context, as well as the relationship with the theorization of different authors consulted.
Resumen en español La educación física es un área que no solo se enfoca en procesos de lanzar y patear, busca a partir del movimiento y la corporalidad aportar al desarrollo integral de los participantes, quienes se involucran en esta en los primeros grados de escolaridad, es así como se el objetivo de determinar, por medio de la recolecta información, el desarrollo de la práctica de educación física en población mayor de edad, el impacto y aporte que esta tiene en la cotidianidad de las personas, se obtienen 232 respuestas encontrando un 66.8% de satisfacción frente a la clase recibida de educación física durante su proceso educativo, de igual manera el 73,3% indica que lo trabajado en la asignatura tiene un impacto positivo y una aplicabilidad en su cotidianeidad; esto nos permite evidenciar la contribución que la educación física realiza en los procesos particulares de cada individuo que tendrán un impacto en lo social y en su contexto, así mismo la relación con la teorización de distintos autores consultados.
Palabras clave: Educación,
Socialización,
Práctica,
Educación Física,
Participación
Keyword: Physical Education,
Participation,
Practice,
Education,
Socialization
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)