Resistencia antimicrobiana en pacientes con infección de vías urinarias hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, de enero a diciembre de 2013



Título del documento: Resistencia antimicrobiana en pacientes con infección de vías urinarias hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, de enero a diciembre de 2013
Revista: Medicina interna de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000393068
ISSN: 0186-4866
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad La Salle, Facultad Mexicana de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 31
Número: 1
Paginación: 34-40
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Antecedentes: la infección de vías urinarias es la tercera causa de morbilidad por infecciones; su diagnóstico y tratamiento apropiados implican la determinación del patógeno y la sensibilidad o resistencia antimicrobiana. El tratamiento empírico en pacientes con infección de vías urinarias por bacterias productoras de beta lactamasas de espectro extendido (BLEE) no estudiada conlleva a la progresión de la enfermedad por un tratamiento inefectivo. Objectivo: identificar la frecuencia de patógenos y los patrones de resistencia a antimicrobianos de microorganismos aislados en pacientes con infección de vías urinarias adquirida en la comunidad y hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, en la Ciudad de México. Material y método: estudio unicéntrico, transversal, prospectivo, observacional y descriptivo, en el que se seleccionaron pacientes hospitalizados con infección de vías urinarias en el servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, Ciudad de México. Se aislaron microorganismos de la orina de los pacientes mediante cultivo, se tipificaron las cepas mediante pruebas bioquímicas y se realizaron pruebas de sensibilidad y resistencia. Resultados: a los pacientes con síntomas urinarios (n=78) se les realizó urocultivo y en 46 se obtuvieron aislamientos bacterianos. Se identificó Escherichia coli en 91.5% y en este grupo, 38.3% mostró características BLEE positivas. La mayor resistencia fue contra ampicilina-sulbactam, ciprofloxacino, ceftriaxona y trimetoprim-sulfametoxazol. Conclusiones: en este estudio demostramos la alta incidencia de microorganismos productores de beta lactamasas en pacientes con infección de vías urinarias hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango en México. Este estudio permitirá mejorar las guías de tratamiento clínico empírico en pacientes con infección de vías urinarias
Resumen en inglés Background: Urinary tract infection (UTI) is the third leading cause of morbidity from infections, diagnosis and appropriate treatment involves the determination of the pathogen and antimicrobial sensitivity or resistance. The empirical treatment of patients with extended spectrum beta lactamase (ESBL) bacteria lead the progression of the disease by an ineffective treatment. Objective: To identify the frequency of pathogens and antimicrobial resistance patterns of microorganisms isolated from patients with community-acquired urinary tract infection, hospitalized at Internal Medicine Service of Nuevo Sanatorio Durango, Mexico City. Material and method: A prospective, observational, single-center cross-sectional descriptive study was conducted. They were selected hospitalized patients with UTI in the internal medicine service of Nuevo Sanatorio Durango, Mexico City. Microorganisms were isolated from the urine of patients by culture, strains were typed by biochemical tests and susceptibility testing and resistance were performed. Results: In patients with urinary symptoms (n=78) urine culture was performed and in 46, bacterial isolates were obtained. Escherichia coli was identified in 91.5% and within this group 38.3% showed positive ESBL features. The greatest resistance was against ampicillin-sulbactam, ciprofloxacin, ceftriaxone and TMP/SMZ. Conclusions: This study demonstrated the high incidence of beta-lactamase-producing organisms in UTI patients hospitalized in the internal medicine at New Hospital in Durango, Mexico. This study will improve clinical guide empirical therapy in patients with urinary tract infections
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Nefrología,
Infecciones,
Vías urinarias,
Morbilidad,
Tratamiento,
Resistencia antimicrobiana,
Causas
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Nephrology,
Infections,
Urinary tract,
Morbidity,
Treatment,
Antimicrobial resistance,
Causes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)