Prevalencia de enfermedad renal crónica no diagnosticada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria a la salud



Título del documento: Prevalencia de enfermedad renal crónica no diagnosticada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria a la salud
Revista: Medicina interna de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000393069
ISSN: 0186-4866
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 9, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 31
Número: 1
Paginación: 41-49
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Antecedentes: la diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónicodegenerativa que se distingue por hiperglucemia crónica, debido al déficit de producción o acción de la insulina, este daño constante microvascular disminuye la función renal; el daño renal persistente durante al menos tres meses se denomina enfermedad renal crónica. Después de los primeros 10 años de diagnóstico, 5 a 10% de los pacientes diabéticos tipo 2 pueden padecer enfermedad renal crónica, que puede iniciar con nefropatía incipiente con oligoalbuminuria y después de 15 años con macroproteinuria. Objetivo: identificar la prevalencia de enfermedad renal crónica no diagnosticada en pacientes con más de cinco años de diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Meteral y metodo: estudio transversal, descriptivo, observacional y retrospectivo, en el que se incluyeron todos los pacientes adultos mayores de 50 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 durante más de cinco años, sin complicaciones, en la Unidad de Medicina Familiar número 9 San Pedro de los Pinos, del Instituto Mexicano del Seguro Social. Resultados: la muestra poblacional de este estudio fue de 218 pacientes, de los que 53% de la población pertenecía al género femenino. De acuerdo con la clasificación de KDOQI, 65.5% de la población de estudio estaba en estadios I y II, 28.9% en estadio III, 5% en el IV y sólo 0.4% en el V. Conclusiones: la enfermedad renal crónica no se detecta de manera oportuna como complicación de la diabetes mellitus, enfermedad crónico-degenerativa frecuente en México; 34.4% de los pacientes están en estadios avanzados, por lo que requieren tratamiento oportuno; esto refleja la importancia de las acciones preventivas y de diagnóstico oportuno para poder ofrecer mejor calidad de vida a nuestro pacientes
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Endocrinología,
Diabetes mellitus,
Prevalencia,
Clasificación,
Comorbilidad,
Atención primaria
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Endocrinology,
Diabetes mellitus,
Prevalence,
Classification,
Comorbidity,
Primary care
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)