Asociación entre captación elevada de 18-fluorodesoxiglucosa y expresión de GLUT-1 en carcinoma tímico



Título del documento: Asociación entre captación elevada de 18-fluorodesoxiglucosa y expresión de GLUT-1 en carcinoma tímico
Revista: Medicina interna de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000393076
ISSN: 0186-4866
Autores: 3
1
1
2
4
5
6
6
Instituciones: 1Universidad La Salle, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Oncología, México, Distrito Federal. México
3Hospital Angeles del Pedregal, Departamento de Imagenología, México, Distrito Federal. México
4Hospital Angeles del Pedregal, Departamento de Patología, México, Distrito Federal. México
5Hospital Angeles del Pedregal, Departamento de Oncología, México, Distrito Federal. México
6Hospital Angeles del Pedregal, Departamento de Medicina Interna, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 31
Número: 1
Paginación: 91-98
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español Comunicamos el caso de una paciente de 60 años de edad con carcinoma tímico, positivo para GLUT-1 en los estudios de inmunohistoquímica así como concentraciones elevadas de captación de 18-fluorodesoxiglucosa (18-FDG) con SUVmáx de 10 en tomografía computada por emisión de positrones. En la bibliografía se han descrito 24 casos que asocian estos dos fenómenos en pacientes con carcinoma tímico. Es posible que la existencia de ambos marcadores constituya un potencial indicador del grado de malignidad en tumores epiteliales del timo. Sin embargo, aún se requiere mayor evidencia para definir la correlación de estos marcadores con el comportamiento biológico de la neoplasia
Resumen en inglés We report the case of a 60-year-old female with thymic carcinoma, which was positive for GLUT-1 on immunohistochemical analysis. 18-fluorodeoxyglucose (18-FDG) PET/CT revealed high uptake levels on the mediastinum (10.4 SUVmáx). So far 24 cases describing the association between these two phenomena in patients with thymic carcinoma have been reported in literature. It is possible that these markers are an indicator of the aggressive nature of thymus epithelial neoplasms. More evidence is needed to determine if these markers correlate with the biologic behavior of the tumor
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Oncología,
Carcinoma,
Tumores epiteliales,
Timo,
Tomografía por emisión de positrones
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Oncology,
Carcinoma,
Epithelial tumors,
Thymus,
Positron emission tomography
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)