Relación entre estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en estudiantes de psicología



Título del documento: Relación entre estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en estudiantes de psicología
Revista: Médicas UIS
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395240
ISSN: 1794-5240
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Grupo de investigación Clínica y Salud, Tunja, Boyacá. Colombia
Any:
Volum: 27
Número: 2
Paginació: 15-27
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: los estilos de personalidad tienden a ser determinantes en la selección de un oficio o disciplina, no obstante esto no quiere decir que estos no se vean permeados por la forma como el sujeto afronta las situaciones determinantes de su entorno. Objetivo: determinar la relación entre estilos de Personalidad y Estrategias de Afrontamiento en estudiantes de psicología de una universidad colombiana, a partir del Inventario de Estilos de Personalidad MIPS y la escala de estrategias de Coping Modifica EEC-M. Materiales y métodos: se trabajó con un diseño descriptivo correlacional, no experimental con una muestra de 120 participantes (85 mujeres y 35 hombres). Resultados: se encontró que los estilos de personalidad característicos en mujeres son sensación, sistematización, conformismo y descontento; mientras que en hombres, son los de adecuación, intuición, pensamiento, retraimiento y discrepancia. Respecto a las estrategias de afrontamiento, las mujeres se caracterizan por estrategias de apoyo social y los hombres por reevaluación positiva. Conclusiones: la relación entre los estilos de personalidad y las estrategias de afrontamiento evidencia que los estilos expansión, modificación, individualidad, extraversión, pensamiento, sistematización, sociabilidad y decisión se relacionan frecuentemente con estrategias de afrontamiento tales como la solución de problemas, la reevaluación positiva, la autonomía y el apoyo social
Resumen en inglés Introduction: personality styles tend to be decisive in the choice of a profession or discipline, however this does not mean that these are not seen as permeated by the way the subject is facing the determining conditions of their environment. Objective: To determine the relationship between styles of Personality and Coping Strategies in psychology students from a Colombian university, from the Inventory of Personality Styles MIPS and Coping Strategies Scale Amendment to EEC- M. Materials and methods: It worked with a non-experimental descriptive correlational design with a sample of 120 participants (85 women and 35 men). Results: It found that the characteristic personality styles in women are feeling, systematization, complacency and discontent; while men are the adequacy, intuition, thinking, and withdrawal discrepancy. Regarding coping strategies, women are characterized by strategies of social support and positive reappraisal men. Conclusions: The relationship between personality styles and coping styles evidence that expansion , modification , individuality, extraversion , thinking, systematization , sociability and decision are often related to coping strategies such as problem solving , positive reappraisal , autonomy and social support
Disciplines Psicología
Paraules clau: Psicología educativa,
Estudiantes universitarios,
Orientación vocacional,
Personalidad
Keyword: Psychology,
Educational psychology,
University students,
Vocational guidance,
Personality
Text complet: Texto completo (Ver PDF)