Posibilidades sociales de prevención de la infección por virus del papiloma humano y de cáncer cervicouterino en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México



Título del documento: Posibilidades sociales de prevención de la infección por virus del papiloma humano y de cáncer cervicouterino en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Revista: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000404668
ISSN: 1665-8027
Autors: 1
1
Institucions: 1El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Sureste, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 12
Número: 2
Paginació: 67-80
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo muestra los resultados de un estudio cualitativo llevado a cabo de febrero a abril de 2012 y engloba la experiencia en tres talleres con población de escasos recursos, en total 68 participantes, hombres y mujeres, desde el enfoque de género y salud en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con el fin de obtener información respecto al conocimiento que tenían en torno al virus del papiloma humano y su vínculo con el cáncer cervicouterino. Como resultado, se constató que la información biomédica en torno al cáncer cervical versus las prácticas de prevención reales de la población de estudio discrepan sustancialmente, ya que consideran más importante platicar sobre las prácticas sexuales en pareja, que utilizar protección o realizarse el Papanicolaou. Las campañas de detección oportuna no toman en cuenta estas realidades en su prevención
Resumen en inglés This article shows the results of a qualitative study that was conducted between February to April in 2012. It comprises our work experience in three workshops with 68 poor people, mostly women, from the gender and health perspective, undertook in San Cristobal de Las Casas, Chiapas; in order to obtain information regarding their knowledge about the Human Papilloma Virus and its link to cervical cancer. As a result, we were able to contrast that the biomedical information about cervical cancer prevention practices and the actual prevention practices by the population differ substantially; since they consider more important to talk about sexual practices with their partner than protected sex or to have a pap test. Early detection campaigns are not considering these realities in its prevention programs
Disciplines Sociología,
Antropología,
Medicina
Paraules clau: Problemas sociales,
Etnología y antropología social,
Salud pública,
Información sexual,
Prevención de enfermedades,
Papanicolaou,
Salud,
Virus,
Papiloma humano,
Cáncer cervicouterino,
San Cristóbal de Las Casas,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)