Parteras tradicionales y parto medicalizado, ¿un conflicto del pasado? Evolución del discurso de los organismos internacionales en los últimos veinte años



Título del documento: Parteras tradicionales y parto medicalizado, ¿un conflicto del pasado? Evolución del discurso de los organismos internacionales en los últimos veinte años
Revista: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000404666
ISSN: 1665-8027
Autors: 1
1
Institucions: 1Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. España
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 12
Número: 2
Paginació: 13-29
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo se centra en el actual conflicto sobre el papel que deben desempeñar las parteras tradicionales en la asistencia a la reproducción —embarazo, parto y puerperio— y los paralelismos con el momento en que la partería dejó de ser un oficio de mujeres. Los discursos de organismos internacionales que dictan las políticas públicas sobre salud materna —UNFPA, OMS— nos recuerdan lo sucedido siglos antes en el momento en que la práctica médica se consolidaba como profesión y ciencia universal y oficial. A través de éstos se expresa el cuestionamiento sobre las capacidades de las parteras, en primer lugar para atender complicaciones y, posteriormente, para atender partos normales —eutócicos—, lo que coloca a las parteras como figuras externas al sistema sanitario oficial
Resumen en inglés This article focuses on the current conflict over the role of traditional birth attendants in the assistance to the reproduction (pregnancy, childbirth and puerperium) and the similarities between this and the time in which midwifery was not longer more a women's job. The speeches of international agencies that dictate the public politics on maternal health —UNFPA, WHO— remind us what happened centuries ago in Europe and the United States, at the time that medical practice was consolidated as a profession and universal and official science. Through these questioning about the capabilities of midwives, first expressed to address complications and then for normal deliveries —eutocic—, placing them as outside the formal health system figures
Disciplines Sociología,
Antropología,
Medicina
Paraules clau: Sociología de la mujer,
Medicina social,
Etnología y antropología social,
Ginecología y obstetricia,
Parteras,
Parteras tradicionales,
Parto,
Embarazo,
Problemas de salud,
Mortalidad,
Mortalidad materna,
Mortalidad infantil,
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Text complet: Texto completo (Ver PDF)