La reproducción humana asistida: Un desafío ad cautelam para el Derecho



Título del documento: La reproducción humana asistida: Un desafío ad cautelam para el Derecho
Revista: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561717
ISSN: 2631-2735
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Máximo Gómez Báez, Ciego de Avila. Cuba
2Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Guayas. Ecuador
Any:
Volum: 1
Número: 1
Paginació: 64-74
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The research brings together some legal reflections on the application and development of assisted human reproduction techniques and their impact on the science of Law. Assisted human reproduction techniques consist of the manipulation of gametes and embryos through various procedures, among which, the most common are artificial insemination and in vitro fertilization. Its application deploys moral, theological and legal repercussions, establishing divergences in terms of its practical application. The problem centers on the absence of a special legislation in the Cuban legal system that regulates the application of assisted human reproduction techniques; therefore, the objective of the research is aimed at demonstrating the need for the formulation of a special law that establishes the necessary elements for the proper application of techniques of assisted human reproduction. The methodology used in the research is qualitative, and the type of research is descriptive, using as a technique for the collection of information, the review of documentary and socio-legal confrontation of abstract thinking and scientific research, such as historical-analysis, the exegetical-analytical and the Comparative Law analysis, for the logical reasoning of all the compiled information
Resumen en español La investigación reúne algunas reflexiones jurídicas respecto a la aplicación y desarrollo de las técnicas de reproducción humana asistida y su repercusión para la ciencia del Derecho. Las técnicas de reproducción humana asistida consisten en la manipulación de los gametos y embriones a través de diversos procedimientos, entre ellas, las más usuales son la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Su aplicación despliega repercusiones morales, teológicas y jurídicas, estableciéndose divergencias en cuanto a su aplicación práctica. La problemática se centra en la ausencia de una legislación especial en el ordenamiento jurídico cubano que regule la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida; por ello, el objetivo de la investigación está dirigido a demostrar la necesidad de la formulación de una ley especial que establezca los elementos necesarios para la adecuada aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida. La metodología empleada en la investigación es cualitativa, y el tipo de investigación es descriptiva, utilizando como técnica para la recolección de información, la revisión de documental y la confrontación socio jurídica del pensamiento abstracto y la investigación científica, tales como el análisis-histórico, el exegético-analítico y el análisis de Derecho Comparado, para el razonamiento lógico de toda la información compilada
Disciplines Derecho
Paraules clau: embrión,
Técnicas de reproducción humana asistida,
fecundación in vitro,
inseminación artificial,
Historia y teorías del derecho
Keyword: embryo,
technical of attended human reproduction,
fecundation in vitro,
artificial insemination,
History and theory of law
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)