Revista: | Letras históricas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413611 |
ISSN: | 2007-1140 |
Autores: | Herrera Guevara, Sebastián Porfirio1 |
Instituciones: | 1El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán. México |
Año: | 2014 |
Número: | 9 |
Paginación: | 97-114 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Estadística o encuesta |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | El trabajo analiza el padrón de la feligresía de Tepic, cuyo territorio ha sido poco estudiado en términos de demografía histórica. Para ello, en primer lugar se situó el padrón en su contexto histórico con el fin de poder comprender el surgimiento y la importancia del documento. En segundo lugar se comparó el padrón con otros indicadores de población anteriores y posteriores a la fecha del documento, con el fin de comprender la evolución poblacional de Tepic. Asimismo, se analizaron los resultados por las distintas calidades que se muestran |
Disciplinas: | Demografía, Religión |
Palabras clave: | Censos y estadísticas, Religión y sociedad, Tepic, 1817, Demografía histórica |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |