Composiciones de tierras en la alcaldía mayor de Sayula, 1692-1754: un estudio de caso sobre el funcionamiento del Juzgado Privativo de Tierras



Título del documento: Composiciones de tierras en la alcaldía mayor de Sayula, 1692-1754: un estudio de caso sobre el funcionamiento del Juzgado Privativo de Tierras
Revista: Letras históricas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000385649
ISSN: 2007-1140
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Any:
Número: 6
Paginació: 45-69
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Se propone un acercamiento a las autoridades novohispanas encargadas de regular la tenencia de la tierra, haciendo especial énfasis en la creación de la Superintendencia del Beneficio y Composición de Tierras y el papel que desempeñó el Juzgado Privativo de tierras en el cumplimiento de la medición de terrenos, la rectificación de linderos y la expedición de títulos a partir de 1692, utilizando la figura de la composición como un medio para obtener ingresos para la real hacienda. Se presentan los objetivos, las actividades y los mecanismos empleados por la Superintendencia y el Juzgado Privativo de Tierras para atender en el ámbito local las demandas en la alcaldía mayor de Sayula de obtención y regularización de tierras; asimismo, se analizan los conflictos que enfrentaron los jueces y comisarios de tierras al realizar su trabajo en el campo avaleño
Resumen en inglés This article focuses on the authorities in New Spain entrusted with regulating land tenure, while emphasizing the importance of the creation of the Superintendencia del Beneficio y Composición de Tierras and the role of the Juzgado Privativo de Tierras (Tribunal for land affairs) –established in 1692– in carrying out land surveying, rectifying boundaries, and issuing deeds, as they utilized the judicial figure of composition as a means to obtain monetary revenue for the Treasury (real hacienda). Thus, the essay discusses the objectives, activities and mechanisms employed by the Superintendency and Tribunal to attend to local-level demands of the population in the alcaldía mayor of Sayula as they related to land acquisition and regularization, in addition to analyzing the conflicts that land judges and commissioners faced while performing their labors in the province of Ávalos
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia política,
Tenencia de la tierra,
Real hacienda,
Administración,
Impuestos,
Sayula,
Epoca colonial
Text complet: Texto completo (Ver PDF)