Los márgenes del discurso: Voces y silencios en La máquina de escribir (1996), de Juan Martini



Título del documento: Los márgenes del discurso: Voces y silencios en La máquina de escribir (1996), de Juan Martini
Revista: Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000528140
ISSN: 1665-8574
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas, Córdoba. Argentina
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 52
Paginació: 9-29
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En La máquina de escribir (1996) de Juan Martini se presenta un discurso fragmentado, que reproduce el tono y el ritmo de las conversaciones en el ámbito de un bar. La proliferación de voces inscribe en el texto parte de los discursos sociales del siglo XX y da cuenta de las tensiones sociales que se generan, especialmente a partir de las políticas neoliberales de los años noventa en Argentina. En este trabajo me propongo analizar, desde un enfoque sociocrítico, algunos de los modos en los que ingresa la dimensión social en la novela: la revisión del pasado, la circulación del poder y la visión crítica de la realidad social y económica de finales del siglo XX
Resumen en inglés La máquina de escribir (1996) of Juan Martini presents a fragmented discourse, which reproduces the tone and the rhythm of the conversations in the area of a bar. The proliferation of voices inscribes in the text the social speeches of the 20th century and the social tensions that are generated, specially from the neoliberal policies of the nineties in Argentina. In this work I propose to analyze, from a sociocritic approach, some manners in which we can read the social dimension in the text: the review of the past, the configuration of the power and the critical vision of the social and economic reality of ends of the 20th century
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Novela,
Argentina,
Martini, Juan,
La máquina de escribir,
Literatura argentina,
Discurso social,
Neoliberalismo
Keyword: Novel,
Argentina,
Martini, Juan,
"La máquina de escribir",
Argentinian Literature,
Social discourse,
Neoliberalism
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)