Transformaciones en la mediatización y percepciones diferenciadas sobre el concepto de medios de comunicación alternativos



Título del documento: Transformaciones en la mediatización y percepciones diferenciadas sobre el concepto de medios de comunicación alternativos
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364437
ISSN: 1668-5628
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, Rio Grande do Norte. Brasil
2University of Nottingham, Nottingham, Nottinghamshire. Reino Unido
Any:
Volum: 15
Paginació: 259-271
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La diversidad de los procesos de reconfiguración de los espacios mediáticos en sus aspectos socioculturales y de producción de sentido han demandado grandes esfuerzos de investigación e interpretación en el campo de los estudios de los medios de comunicación en la última década, principalmente en las concepciones que articulan las transformaciones en las mediatizaciones con el surgimiento de nuevos medios de comunicación alternativos. La mediatización está en el centro de las interacciones de la vida cotidiana, organizando casi todos los aspectos de la existencia, desde el amplio mosaico de las instituciones sociales y de los sistemas culturales, hasta los encuentros más íntimos del cotidiano. En la actualidad, no podemos entender la sociedad en que vivimos sin entender el alcance de los procesos de transformación en la mediatización; la renegociación de significados; y los constantes cambios que surgen en las políticas de mediación. Este trabajo es un abordaje transversal a las investigaciones empíricas del campo mediático, asociando las transformaciones en la mediatización a percepciones diferenciadas en la discusión sobre el concepto de medios de comunicación alternativos
Resumen en inglés The diverse processes of reconfiguration of the socio-economic aspects of media spaces and the production of meaning have demanded great research and interpretation efforts in media studies during the last decade. That is especially true in concepts that articulate the transformations that occur with new, alternative media. The use of media in social relationships is at the heart of our daily life, organizing almost all aspects of our existence, from the broad mosaic of social institutions and cultural systems to the most intimate meetings in our daily life. Currently, we can no longer understand the society we live in without understanding transformations in the way the new media are used in personal relations, new negotiations of meaning and the constant changes that develop in media policies. This paper offers a transversal look at the empirical research in media, associating the transformations in the use of media in personal life to the different perceptions of the discourse on the concept of alternative media
Disciplines Ciencias de la comunicación
Paraules clau: Medios de comunicación masiva,
Sociología de la comunicación,
Investigación,
Medios de comunicación alternativos,
Mediatización,
Percepción,
Sistema cultural
Text complet: Texto completo (Ver HTML)