Medios y modernidad en Latinoamérica



Título del documento: Medios y modernidad en Latinoamérica
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000369963
ISSN: 1668-5628
Autors: 1
Institucions: 1Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, Rio Grande do Norte. Brasil
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 17
Paginació: 79-92
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La modernidad como sistema de civilización y de cultura supone consensos cognitivos para su manutención. En este ejercicio se trata de describir cómo los medios de comunicación promovieron la formación de esos consensos y se volvieron ellos mismos importantes vínculos para la interpretación y la producción de sentido. El tema del estudio está relacionado con la manera en que parte de Latinoamérica desarrolló algunos de los principales argumentos de la modernidad y la tendencia a reunir enunciados de proveniencia diversa en unos pocos soportes discursivos institucionalizados, por lo que se desarrolla aquí una especie de narrativa de convergencia. De esa manera, a pesar de la creciente división del trabajo físico e intelectual fomentado por el avance del capitalismo, en Latinoamérica la legitimación del formato social moderno y los discursos de conformación de las identidades regionales se dieron con el advenimiento de los medios de comunicación, redundando en una alternativa a los esquemas cognitivos logocéntricos
Resumen en inglés Modernity as civilization and culture systems involves cognitive consensus. This study describes how media underpinned the construction of consensus and became a very important nexus between interpretation and meaning production. The main issue of the article is related to the ways which Latin America developed some of the modern arguments and their tendency to gather different propositions into a few discursive models, provoking a sort of convergence narrative. Despite the increasing of specialization in intellectual and physical work, in Latin America the legitimacy of social shape and even the discursive construction of regional identities were deeply conditioned by the spreading of media activities. This idiosyncrasy turned out to be an alternative to the logocentric cognitive schemes
Disciplines Ciencias de la comunicación
Paraules clau: Medios de comunicación masiva,
Modernidad,
Identidad,
Discurso mediático,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver HTML)