La palabra amenazada. Una indagación narratológica sobre el discurso noticioso



Título del documento: La palabra amenazada. Una indagación narratológica sobre el discurso noticioso
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364150
ISSN: 1668-5628
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Any:
Volum: 13
Paginació: 211-222
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Por interés, desidia o irresponsabilidad los grandes medios masivos de comunicación, entre las diversas facetas de su funcionamiento, cumplen un papel de sostén de las ideologías hegemónicas, a través de la reproducción de su discurso. Particularmente en el mundo actual, inmerso en un in crescendo de violencia económica, militar, política y social, los grandes medios parecen estar alineados detrás de un objetivo que persigue la manipulación de las ideas clave para comprender ese mundo. Frente a este panorama nos proponemos aplicar sobre el singular discurso de las noticias de nuestros días una serie de reflexiones y preguntas desde la narratología en tanto ciencia de los relatos. Tal es el objetivo de este trabajo. Pensar en qué ocurriría si, frente al suelto noticioso en apariencia más corriente y ordinario, nos preguntáramos ¿quién está hablando aquí?, ¿por qué aparece tal enunciado y ningún otro en su lugar?, ¿qué clase de relación se da entre este relato y los hechos que narra? Así, con esta clase de interrogantes, la vieja ciencia narratológica nos tienta a practicar una excursión de buceo por las turbias aguas del discurso noticioso actual, en cuyo fondo se encuentra la palabra amenazada
Resumen en inglés Due to vested interest, apathy or irresponsibility the mainstream media, among the diverse faces of their operation, support the hegemonic ideologies through the reproduction of their discourse. Particularly in the current World immersed in an increasing social, political, military and economic violence, the most powerful media seem to be aligned behind an objective that pursues the manipulation of the key ideas to understand that World. Set against this panorama, the objetive of this work is to apply on news discourse a series of reflextions and questions made from the narratology, the science of the stories. We propose to think about what would occur if, facing a single, ordinary, everyday piece of news, we asked ourselves ¿who is speaking here?, ¿why such statement appears and not other in its place?, ¿what kind of relation exists between this story and the facts that it tells us? Thus, with this kind of questions, the old science of narratology tempts us to make a diving excursion in the murky waters of the present days news discourse, in which depths the threatened words can be found
Disciplines Ciencias de la comunicación
Paraules clau: Medios de comunicación masiva,
Sociología de la comunicación,
Ideología,
Noticias,
Narratología,
Discurso mediático,
Objetividad,
Referente
Text complet: Texto completo (Ver HTML)