¿El paisaje nos devora? Tecnologías, entre lo cotidiano y lo político



Título del documento: ¿El paisaje nos devora? Tecnologías, entre lo cotidiano y lo político
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000400804
ISSN: 1668-5628
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 18
Paginació: 313-327
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este ensayo se analizan nuevas dimensiones de la acción política colectiva y las formas de co-presencia comunicativa a partir de la proliferación y la intensificación de las tecnologías digitales y virtuales en toda la vida humana, posando la mirada en relación al vínculo con lo político en ciertas acciones colectivas y en la esfera de la vida cotidiana. Primero se desarrolla un estado de situación en relación a algunas reflexionesy posicionamientos trabajados desde las Ciencias Sociales acerca de la “introducción” de las tecnologías en las esferas de la vida, tomando algunas lecturas y aportes,entre otros, de Baurdillard, Guattari, de Kerckhove, Verón, Valdettaro, Carlón y Scolari. Luego, se pasa a reflexionar sobre las diferentes apuestas políticas colectivas que en los últimos años asumen su accionar desde una imbricación con lo tecnológico. En la parte final tomaremos otros aportes que contribuyen a reflexionar sobre las prácticas sociales en las sociedades contemporáneas marcadas por los procesos de globalización económica y mundialización de la cultura. Desde ahí, pretendemos desplegar una serie de sospechas para reflexionar sobre el espacio público y el territorio
Disciplines Ciencias de la comunicación,
Ciencia política
Paraules clau: Activismo y participación política,
Tecnología de la información,
Internet,
Vida cotidiana,
Espacio público
Text complet: Texto completo (Ver HTML)