Revista: | La técnica |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000571162 |
ISSN: | 2477-8982 |
Autores: | Torres García, Antonio1 Cué García, Jorge1 Hernández del Valle, Guillermo2 Peñarrieta Bravo, Soraya1 |
Instituciones: | 1Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeniería Agronómica, Portoviejo, Manabí. Ecuador 2Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Agronomía, San José de las Lajas, La Habana. Cuba |
Año: | 2015 |
Volumen: | s/v |
Número: | 15 |
Paginación: | 18-25 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Para evaluar el efecto del BIOSTÁN sobre la altura y masa seca de la planta del frijol (Phaseolus vulgaris L.) genotipo Criollo, se realizó un experimento en la Universidad Agraria de La Habana durante los meses de enero a abril del año 2000, época de seca, en un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado, sin riego y fertilizantes. Se establecieron dos parcelas de una hectárea, a una de las cuales se aplicó el bio-estimulante, en una dosis de 6 g · ha-1 (volumen final de 150 litros), cuando las plantas se encontraban entre el tercer y el quinto par de hojas.Se determinó la altura y masa seca por cada planta, hojas, tallo y raíces. Los valores alcanzados en las plantas tratadas resultaron significativamente superiores a las del control, lo cual demuestra que la aplicación del BIOSTÁN estimula su fisiología. Palabras clave: bioestimulante, biomasa, frijol, sequía, sustancias húmicas |
Disciplinas: | Agrociencias, Agrociencias |
Palabras clave: | bioestimulante, biomasa, frijol, sequías, sustancias húmicas, Leguminosas, Fitotecnia |
Keyword: | Legumes, Crop husbandry |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |