Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la finca El Plantel, Masaya



Título del documento: Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la finca El Plantel, Masaya
Revista: La Calera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000410178
ISSN: 1998-7846
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Agraria, Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente, Managua. Nicaragua
Any:
Període: Dic
Volum: 13
Número: 21
Paginació: 88-94
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La presente investigación tuvo como objetivo comparar la producción de calidad de carbón vegetal entre la fosa de tierra y el horno de ladrillo utilizando Eucalyptus camaldulensis, se seleccionaron árboles con diámetros entre 20-30 cm y mayores de 30 cm. Por cada categoría diamétrica se emplearon cinco árboles para un total de diez individuos, se tumbaron los árboles con la técnica de tala dirigida, con hacha a partir de 30 cm del suelo. Se procedió a medir la longitud de la troza en metros empleando una cinta métrica para la medición del diámetro medio. Se calculó el volumen del fuste limpio utilizando la fórmula de Smalian, posteriormente se trasladó trozas y ramas al sitio de carbonización, se depositaron por clase diamétrica donde se calculó el volumen empleando la fórmula de Huber, para la cubicación de las ramas se empleó el método de metro estéreo. Para la clase diamétrica de 20 a 30 cm se utilizó un volumen de 4.48 m3 y para mayor de 30 cm, 6.55 m3 . Finalizado el proceso de carbonización se obtuvieron ocho sacos en la fosa de tierra, equivalente a 0.217 m3 , en el horno de ladrillo se obtuvieron 18 sacos lo que representa 0.496 m3 . Comparando los estándares de calidad de la FAO, con los obtenidos en este estudio, son aceptables, se concluye que el método de producción de horno de ladrillos usando arboles mayores de 30 cm es el mejor método para la producción de carbón vegetal
Resumen en inglés The present investigation aimed to compare the quality production of charcoal from the pit of earth and brick oven using Eucalyptus camaldulensis, using two diametric categories, we selected trees with diameters ranging from 20 to 30 cm and over 30 cm. For each diameter category five trees were used for a total of ten individuals, felled trees with directional felling technique, with an ax from 30 cm soil. We proceeded to measure the length of the log in meters using a tape measure to measure the average diameter. Then we proceeded to calculate the volume of clean bole using the Smalian´s formula, then were moved logs and branches to the site of carbonization and deposited by diameter class, where volume was calculated using Huber's formula for the scaling of the branches use the traditional method of stereo meters. For diameter class of 20 to 30 cm it used a volume of 4,48 m3 and for category greater than 30 cm diameter it was 6,55 m3 . After the carbonization process were collected eigth sacks in the pit of land, equivalent to 0,217 m3 , in the brick oven were obtained 18 sacks representing 0,496 m3 . Comparing the quality standards of the FAO, with those obtained in this study are acceptable, it is concluded that the method of production of brick oven using trees over 30 cm diameter is the best method for the production of charcoal
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Silvicultura,
Carbón vegetal,
Calidad,
Sistemas de producción,
Nicaragua
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Charcoal,
Quality,
Production systems,
Nicaragua
Text complet: Texto completo (Ver HTML)