Revista: | Ketzalcalli |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000287554 |
Autores: | Milbrath, Susan1 Peraza Lope, Carlos2 |
Instituciones: | 1University of Florida, Gainesville, Florida. Estados Unidos de América 2Instituto Nacional de Antropología e Historia, Mérida, Yucatán. México |
Año: | 2007 |
Número: | 2 |
Paginación: | 21-34 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los incensarios Chen Mul modelado de Mayapán representan artefactos artísticos ideales para estudiar la religión de los mayas durante el Posclásico. Algunos representan deidades de México central y otros comparten elementos iconográficos y estilísticos con los códices y murales mayas. Los incensarios encontrados en sitios posclásicos de la península de Yucatán, el sur de Belice y el Petén guatemalteco, proporcionan información comparativa que ayudará a refinar la interpretación al culto de los incensarios difundida desde Mayapán. Las excavaciones en el sitio nos dan un contexto arqueológico y los datos etnohistóricos describen rituales con “ídolos” y ceremonias del calendario de renovación |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Etnología y antropología social, Arqueología, Incensarios, Mayas, Posclásico, Mayapán, Iconografía, Yucatán, México |
Solicitud del documento | |