Crítica a la doctrina de la "degradación" de la presunción de inocencia en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia



Título del documento: Crítica a la doctrina de la "degradación" de la presunción de inocencia en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
Revista: Justicia (Barranquilla)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000424009
ISSN: 0124-7441
Autors:
Any:
Període: Dic
Número: 20
Paginació: 20-36
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Crítico
Resumen en español El presente artículo de relexión analizará el discurso justificante de la detención preventiva que sostuvo la Corte Suprema de Justicia en vigencia del sistema procesal penal anterior estaba apuntalado sobre la creencia de ser la presunción de inocencia un derecho no absoluto y, por tanto, susceptible de una cierta “degradación” o “desvanecimiento” que se produciría gradualmente a medida que obraran “pruebas” en el proceso que comprometieran la responsabilidad penal del procesado. Este discurso ignoró el hecho de ser la presunción de inocencia una garantía que acompaña al inculpado durante todo el proceso penal y que solo puede ser desvirtuada, definitiva más no progresivamente, en una sentencia judicial de condena. Se mostrará también cómo dicha postura, al creer suficiente requisito para la imposición de la detención preventiva la concurrencia de la referida “degradación”, ignoró de plano la necesidad de sujetar la imposición de dicha medida al cumplimiento de unos fines estrictamente procesales que la ley ha señalado, confundiendo así el instituto con una especie de pena anticipada
Resumen en inglés The present article of reflection was analizing the justifying discourse of the preventive arrest that maintained the Supreme Court of Justice during the force of the previous criminal procedure was propped up on the belief of being the presumption of innocence a non absolute right and, therefore, susceptible of a certain “degradation” or “fading” that would take place gradually as they built “evidence” in the process that jeopardized the criminal responsibility of the defendant. Such discourse ignored the fact of being the presumption of innocence a guarantee that assists the defendant through the whole legal process and that it only can be weakened, definitive not progressively, in a condemnatory judicial sentence. One will also explain how this position, when assuming as enough requirement for the imposition of the preventive arrest the concurrence of the referred “degradation”, in fact ignored the necessity to hold such imposition to the fulfillment of strictly procedural aims that the law has indicated, confusing therefore the institute with a kind of anticipated punishment
Disciplines Derecho
Paraules clau: Derecho penal,
Derecho procesal,
Sistema penal acusatorio,
Presunción de inocencia,
Colombia,
Corte suprema,
Medidas cautelares,
Debido proceso
Text complet: Texto completo (Ver PDF)