Silver Precipitation Using Sodium Dithionite in Cyanide Media



Título del documento: Silver Precipitation Using Sodium Dithionite in Cyanide Media
Revista: Journal of the Mexican Chemical Society
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000370695
ISSN: 1665-9686
Autors: 1
2
1
1
3
1
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Area Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Pachuca, Hidalgo. México
2Universidad Tecnológica de la Mixteca, Instituto de Minería, Huajuapan de León, Oaxaca. México
3Universidad de Barcelona, Facultad de Química, Barcelona. España
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 56
Número: 2
Paginació: 156-162
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se ha estudiado la naturaleza de la reacción y los principales parámetros que afectan la velocidad de precipitación en el sistema Ag+–CN––S2O42–. De los resultados obtenidos, se propone un proceso de precipitación química para la recuperación de Ag usando un reactivo reductor amigable con el medio ambiente (ditionito de sodio, Na2S2O4), que deja un residuo de Ag dentro de los niveles ambientales permitidos (< 5 mg L–1 Ag). Los niveles de CN– en los líquidos residuales son del orden de 0.816 mol L–1 y pueden ser tratados por procesos de ozonización para la inertización del cianuro. Los resultados obtenidos indican que la precipitación de Ag se logra en menos de una hora, con recuperaciones cercanas a 99% a temperatura ambiente. La precipitación de la plata se caracteriza por un periodo de inducción, seguido de un periodo de precipitación, dejando una cantidad de metal en solución de menos de 1 mg L–1. Los principales parámetros cinéticos estudiados llevan a la obtención de los siguientes órdenes de reacción aparentes: Con respecto a la [S2O42–] inicial, fue de n = 1.675; con respecto a [CN–], fue de –1.24; con respecto a [OH–], fue de ≈ 0 (entre 10–4 y 10–2 mol L–1), y con respecto a la [Ag+] inicial, fue de 0.524. Se obtuvo una energía de activación de 77 kJ mol–1. Bajo estas condiciones, la precipitación de Ag en el sistema Ag+–CN––S2O42– está controlada por la reacción química, se caracteriza por una elevada energía de activación y es independiente de las variables hidrodinámicas del sistema
Resumen en inglés The nature of the reaction and the main parameters affecting Ag precipitation rate in the system Ag+–CN––S2O42– are studied. From the results obtained, a process of chemical precipitation for Ag recovery is proposed, using an environmentally–friendly reducing reagent (sodium dithionite, Na2S2O4), leaving a residual content of Ag into the permitted environmental levels (<5 mg L–1 Ag). The levels of CN– in liquids wastes are of the order of 0.816 mol L–1, and they can be treated by ozonization processes for inerting cyanide. The results obtained indicate that Ag precipitation is achieved in less than 1 hour, with recoveries close to 99%, at room temperature. Silver precipitation is characterized by an induction period followed by a precipitation period, leaving a metal amount in solution less than 1 mg L–1. The main kinetic parameters studied lead to obtain the following apparent reaction orders: with respect to the initial [S2O42–] was n = 1.675, with respect to [CN–] was –1.24, with respect to [OH–] was ≈0 (between 10–4 and 10–2 mol L–1) and with respect to the initial [Ag+] was 0.524. An activation energy of 77 kJ mol–1 was obtained. Under these conditions, Ag precipitation in the system Ag+–CN––S2O42– is controlled by chemical reaction, characterized by high activation energy, and is independent of the hydrodynamic variables of the system
Disciplines Química,
Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería metalúrgica,
Plata,
Precipitación química,
Ditionito de sodio,
Cianuro de sodio,
Cinética química,
Orden de reacción
Keyword: Chemistry,
Engineering,
Metallurgical engineering,
Silver,
Chemical precipitation,
Sodium dithionite,
Sodium cyanide,
Chemical kinetics,
Reaction order
Text complet: Texto completo (Ver HTML)