Application of the Active Space Self-Interaction-Correction Method to Molecular Systems



Título del documento: Application of the Active Space Self-Interaction-Correction Method to Molecular Systems
Revista: Journal of the Mexican Chemical Society
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000372165
ISSN: 1665-9686
Autors: 1
2
2
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Naturales e Ingeniería, Cuajimalpa, Distrito Federal. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 56
Número: 3
Paginació: 338-345
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Por medio del método de la corrección a la autointeracción (CAI) con el potencial efectivo optimizado (PEO) de espacio activo (J. Chem. Phys. 2001, 114, 639-651.), se analiza el efecto de utilizar un espacio activo que contiene sólo al orbital más alto ocupado para corregir el efecto de la auto-interacción en un conjunto de moléculas pequeñas. También se utiliza el método de espacio activo para analizar el efecto de las correcciones por auto-interacción sobre un modelo simplificado de una región intersticial con cargas positivas a su alrededor. Se demuestra que incluir sólo el orbital OMAO en el espacio activo tiene un impacto importante en el espectro de eigenvalores de las moléculas estudiadas. Por otra parte, se describe la influencia de espacios activos crecientes en el espectro de eigenvalores de un modelo de región intersticial. Se muestra que existe un efecto sistemático como función del tamaño del espacio activo en dicho espectro. Se demuestra que los efectos de la auto-interacción producen un cambio notable en el comportamiento local del estado electrónico virtual asociado con la región intersticial. Los resultados apoyan el uso de espacios activos para compensar los efectos espurios de la auto-interacción en sistemas moleculares con muchos átomos y/o electrones
Resumen en inglés Within the context of the active space of the self-interaction-correction (SIC) optimized effective potential (OEP) method (J. Chem. Phys. 2001, 114, 639-651), the effect of the inclusion of the SIC at the level of only use the HOMO orbital is analyzed for a set of small molecules and for a model of an interstitial region surrounded by positively charged groups in a polypeptide; the model is representative of a class of regions occurring in proteins. It is shown, for the molecular systems treated in this work, that the inclusion of the HOMO orbital, within the SIC-OEP, induces a remarkable change on the eigenvalue spectrum. For the interstitial state model, the improvement is systematic as one increase the active space from one to ten orbitals; also, the influence on the local behavior of the interstitial virtual state closest to the Fermi level is important and enhances its regional character. As this method reduces the computational effort to introduce the SIC it seems promising to deal with self-interaction-corrections in systems with many atoms/electrons such as biomolecules
Disciplines Química
Paraules clau: Fisicoquímica y química teórica,
Potenciales de ionización,
Energía de excitación,
Estados electrónicos
Keyword: Chemistry,
Physical and theoretical chemistry,
Ionization potentials,
Excitation energy,
Electronic states
Text complet: Texto completo (Ver HTML)